Darío Escobar, artista guatemalteco, ha participado en bienales de arte en diferentes países; ha presentado exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera de Guatemala.
Darío ha colaborado con Juannio desde 1998. En esta ocasión platicamos con él para que nos comente un poco sobre su obra y su inspiración.
¿Cuándo y cómo te iniciaste en las artes plásticas?
La verdad, es un interés que siempre he tenido desde que
tengo uso de razón.
Ahora bien, de manera profesional empieza a finales de
los años noventa, pienso que mi primera muestra significativa fue en la Galería
Sol del Río en el año de 1999 en la Ciudad de Guatemala, en esta exhibición
empecé a desarrollar los temas fundamentales que articulan mi trabajo hasta hoy
en día.
¿Cómo te diste cuenta que querías ser artista?
Cuando la mayor parte de mis intereses coincidían en las
artes visuales, por supuesto esto fue en la Universidad, donde estudiaba
Arquitectura.
Hacer lo que hago.
Poder intentar comprender el mundo a través de la experiencia estética.
¿Que te inspira a crear una obra?
Es una pregunta difícil de responder porque la
“inspiración” es diferente en cada persona.
En mi caso mi interés fundamental es propiciar una
complicidad de sensibilidades, me interesa hablar de cosas que desde otro
lenguaje no se pueden expresar, y que adquieren sentido desde las artes
visuales.
Me gusta mucho el trabajo de Carl Andre, de Mark Rodhko,
y de Cy Twombly.
Pienso que son artistas que han logrado elaborar un
lenguaje muy estructurado producto en definitiva de un pensamiento elegante.
¿Cuál crees que es tu obra más significativa?
Esta por venir… desde luego! Aunque debo de reconocer que
el vaso desechable de McDonald´s recubierto en oro ha sido una obra muy
publicada.
¿Qué piensas del arte en Guatemala actualmente?
Esta en un magnífico momento, veo que ahora esta habiendo
mucho interés en lo que estamos haciendo,
eso jamas había pasado en la historia del arte en Guatemala. Sin lugar a dudas es algo muy positivo.
Que aprecio mucho que permitan que mi trabajo entre en
dialogo con ellos, y me alegra saber que existen receptores dispuestos a abrir
la conversación.
¿Qué es Juannio para usted?
Un proyecto que ademas de apoyar una causa muy
humanitaria, también se ha
dado la tarea de adquirir compromisos con el arte
guatemalteco. Ejemplo de esto es el certamen dentro de la subasta, que ademas de
dar un premio a jóvenes artistas, invita
a jurados de talla internacional y les muestra la mas reciente producción de
estos.
Guatemala 25 Febrero 2015 / Juannio