lunes, 4 de septiembre de 2017

¿Por qué Arte Contemporáneo?

Por: Martín Fernández-Ordóñez


A manera de resumen, queremos compartirles de donde surgió el término de Arte Contemporáneo y lo  que comprende:


- El término de “arte contemporáneo” se refiere principalmente a la producción artística a partir de la Segunda Guerra Mundial, en especial a partir de los años 60. En particular hace referencia o se caracteriza por utilizar (aunque no de manera absoluta) medios no tradicionales como el performance, el video y cualquier otro medio además de la pintura, escultura, etc. 

- En cuanto a la negación del pasado, los movimientos artísticos que intentaron hacerlo fueron principalmente las vanguardias artísticas de la primera mitad del siglo XX y en especial las del periodo de entre guerras (el futurismo, el DADA). Por eso se hace cierta diferenciación entre “arte moderno” (primera mitad del siglo XX) y arte contemporáneo (de los años 60 al presente).

- El arte contemporáneo se basa mucho en los aportes de las primeras vanguardias (especialmente el cubismo y el DADA), cuando gracias a los experimentos formales de Picasso (multiplicidad de planos versus perspectiva tradicional y el collage) y a los planteamientos de Marcel Duchamp, el artista se libera de los lineamientos académicos y empieza a utilizar elementos/objetos de la cotidianidad más en función de una idea que de una creación formal.

- A veces se hace un paralelismo entre “arte conceptual” y el “arte contemporáneo”, lo cual es correcto en cuanto que el arte contemporáneo busca ir más allá de las características estéticas de una obra y no le interesa perseguir la idea tradicional de belleza. Para el arte contemporáneo, lo más importante es la idea, el concepto detrás de la forma. Es por eso que dejó de ser importante si una obra es hecha por el artista o qué tan buena es su habilidad para pintar, esculpir, etc.

- La problemática es que aunque el arte contemporáneo se expresa principalmente por medio de videos, fotografía, instalaciones, objetos, técnicas mixtas, etc, las técnicas tradicionales como pintura, dibujo y escultura continúan y son contemporáneos en cuanto a expresiones de nuestra época, pero no se consideran contemporáneos en cuanto a “estilo”.

Resultado de imagen de joan miro  Resultado de imagen de Piet Mondrian
Resultado de imagen de Marcel Duchamp


No hay comentarios:

Publicar un comentario