Alejandra Mastro, es licenciada en Artes Plásticas;
estudió en L’Ecole du Louvre, París y en L´Academia Delle Belle Arti, Roma. En
los últimos años ha realizado exhibiciones en Argentina, Costa Rica, Cuba,
Estados Unidos, Guatemala, Grecia, Paraguay y Rusia.
Ha participado en
Juannio desde 2006 y este año no es la excepción
Les compartimos esta
breve entrevista realizada a la artista argentina.
¿Cuándo y cómo te
iniciaste en las artes plásticas?
En 1982 en París con
Sofia Vari en su atelier de Montparnasse. Tomaba clases de dibujo e Historia
del Arte y concurría a seminarios intensivos (cinco días ) de pintura.
¿Cómo te diste cuenta
que quería ser artista?
Cuando ni las peleas que
tenía con mi ex marido lograban impedir que continuara tomando mis clases y
seminarios.
¿Cuál es tu mayor
satisfacción en el mundo artístico?
Haber viajado y tenido
la oportunidad de conocer y trabajar con artistas importantes que me dejaron
enseñanzas invalorables.
¿Qué te inspira a crear
una obra?
El descubrimiento de
alguna temática que se pueda transformar por medio de la investigación en un
proceso creativo.
¿A qué artista
admiras? Nacional o internacional
Muchos a través de la
Historia del Arte. Para mencionar algunos: Mantegna, Goya, Velásquez, Rembrandt,
Picasso, Freud, Bacon, Morales, Bourgeois, Salgado, y muchos otros.
¿Cuál crees que es su
obra más significativa?
Dejo esa respuesta
a los que les compete.
¿Qué piensas del arte en
Guatemala actualmente?
Que hay artistas jóvenes
que han logrado trascender las fronteras y posicionarse a nivel internacional,
lo cual prueba que Guatemala ha sabido labrarse un espacio en el
mundo del arte actual.
¿Qué mensaje darías a
todos quienes gustan de tu trabajo?
Que lo compren
¿Qué es Juannio
para ti?
Una plataforma anual
para mostrar mi obra y colaborar a la vez en un proyecto humanitario de ayuda a
la niñez necesitada. A la vez es un espacio donde se puede ver hacia
donde va el arte en Guatemala.
![]() |
Movimiento II |
No hay comentarios:
Publicar un comentario