jueves, 2 de julio de 2015

Entrevista a Diana Fernandez

La artista guatemalteca Diana Fernández, se graduó de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Rafael Rodríguez Padilla. Inició sus estudios desde muy joven en escultura en el taller Cabrera con el escultor Arturo Tala García, Guatemala. Realizó estudios de Dibujo y Pintura en Port Royal Academy con Claude Shure, París, Francia. Desde 1982 su trabajo se ha exhibido de manera individual y colectiva en más de 150 exhibiciones en España, Estados Unidos, Francia, Guatemala y Honduras. 

DF El arte me atrajo desde muy pequeña cuando me gustaba dibujar y pintar. Mis regalos favoritos eran crayones y libros de dibujo. Me pasaba horas viendo los libros de los museos del mundo y de los grandes maestros. Mi mama siempre tuvo estos libros en nuestra casa. A los 13 años mi mama me pregunta si quiero recibir clases de pintura? Le conteste que “yo quería esculpir”.  Ella hizo las gestiones para poder comenzar a esculpir en la academia del Maestro Cabrera donde impartía clases el escultor Arturo Tala García quien se convirtió en mi mentor por muchos años. Él fue quien me introdujo a la talla de la piedra.

DF: El querer ser artista es intrínseco en uno. Al principio es algo inconsciente que se va desarrollando según se trabaja. Tiene sus altos y sus bajos, sus alegrías y sus frustraciones pero más que nada la satisfacción de expresar una visión. Es crear…..!

DF: Mi mayor satisfacción en la escultura es ver y sentir que la gente se enamore de mi obra. Lo comentan, está en un gesto cuando extienden la mano para tocar la pieza, está en los ojos cuando se quedan quietos tratando de tocar la obra con sus pensamientos…… Está en la segunda visita cuando vuelven.

DF: Me inspira todo. La inspiración depende del momento y de la circunstancia. Se da inconscientemente. La mujer como tema, sobre todo, me inspira.

DF: Miguel Ángel Buonarotti, Henry Moore, Efraín Recinos son escultores que me inspiran con su obra.

DF: Mi obra más significativa? Sigo en búsqueda de ella. El tiempo responderá a esta pregunta.

DF: El arte en Guatemala está en movimiento. Está creciendo y cambiando en sus varias manifestaciones. Busca cambiar sin embargo muchas veces mantiene la referencia o el contacto con sus raíces. Refleja los tiempos, lo que incide internamente en nuestro país y la influencia del mundo externo. Refleja confusión y definición según la obra de cada


DF: Primero que todo agradecer a quienes aprecien mi obra. Estoy en una época muy productiva y creativa. Estoy a las órdenes de todos.

DF:  Juannio es la subasta que marcó el comienzo formal de mi vida artística pública. Me encanta y me conmueve  ver como si se puede ayudar a niños especiales. En la parte artística, como artista, es un honor poder seguir participando y poder contribuir mi granito de arena a esta actividad de ayuda social.




No hay comentarios:

Publicar un comentario